programa
* programa sujeto a cambios *
*Nombre definitivo pendiente
mÓDULO 4
Del 10 al 12 de agosto, 2021
10 de agosto
Pervivencia y ruptura cultural con el agua
«Etnología, etnoarqueología y arqueología experimental»
Modera: Guillermo Acosta | IIA - UNAM
10:00 - 10:30
Siguiendo al Lerma. Cambio social y participación ciudadana
Magdalena García Sánchez| COLMICH

11:00 - 11:30
La isla de Mezcala: Diversificación de usos y pervivencia en el Lago de Chapala
Juan Rodrigo Esparza López| COLMICH

10:30 - 11:00
Dos paisajes lacustres del mismo río Lerma, una perspectiva comparativa
José Alberto Aguirre Anaya | COLMICH

11:30 - 12:00
El análisis funcional de base microscópica en conjuntos líticos asociadas a contextos lacustres
Patricia Pérez Martínez| Laboratorio de Tecnología de Cazadores Recolectores - ENAH
Leer resumen:

12:00 - 12:30
Alteración de sistemas lacustres por influencia humana
Marisa Mazari Hiriart | Instituto de Ecología - UNAM
Leer resumen:

11 de agosto
Conservación y restauración de humedales
«Adaptación y restauración de contextos»
Modera: Teresa Rojas Rabiela | CIESAS
10:00 - 10:30
El paisaje chinampero, referente simbólico del Xochimilco actual
Araceli Peralta Flores | CNMH - INAH
Leer resumen:

11:00 - 11:30
Vías de navegación y urbanismo en la Cuenca de México antes de la conquista
Fabiola Sosa Rodriguez | Departamento de Economía de la UAM - Azcapotzalco
10:30 - 11:00
Etnobotánica lacustre*
Carlos Galindo Leal | CONABIO
11:30 - 12:00
Parques Ecológicos*
Iñaki Echeverría | Arquitecto
11:00 - 11:30
Estrategias de adaptación al cambio climático*
Daniel Dultzin |
12 de agosto
Discusión Final
«Conclusiones de los moderadores»
10:00 - 13:00