El paisaje lacustre en el paleolago Magdalena en época prehispánica.
REPOSITORIO. CONSULTA ACERCA DE LOS ENTORNOS ACUÁTICOS Y SOCIEDADES
El paisaje lacustre en el paleolago Magdalena en época prehispánica.
Se entenderá como fue la dinámica entre las sociedades y el lago Magdalena desde el asentamiento de los primeros pobladores hasta el momento de la llegada de los españoles a la región. Se realizó una reconstrucción del paisaje a partir de tres factores que son el patrón de asentamiento, los cambios en el clima y los recursos utilizados. Se utilizó una metodología multidisciplinaria con lo cual se obtuvieron mejores interpretaciones sobre el actuar de las antiguas poblaciones.
VER VERSIÓN EN PDF:
VER VIDEO EXPLICATIVO NARRADO POR AUTORES:
Gabriela García Ayala
Licenciada en Arqueología egresada de la ENAH, Maestra en Geografía por la UNAM. Ha colaborado en proyectos nacionales e internacionales para resolver cuestiones económicas, políticas y ambientales en la región de la Mixteca Alta, Oaxaca y la región Valles de Jalisco.